Agradecimientos
En primer lugar, me gustaría dar las gracias a mi esposa Mònica y a mis hijos Bernat y Aurora por su apoyo incondicional y todos los consejos que me han dado durante el largo tiempo de gestación de esta novela.
También quiero hacer un agradecimiento especial a mi hermano Eduardo y a mis primos José y Manel por sus aportaciones sobre la historia familiar y por sus consejos sobre la redacción de la biografía de nuestra abuela.
Especialmente importante ha sido la colaboración de Mònica Esquivel y de Ángel Martínez a la hora de documentar, investigar y verificar los hechos que se relatan en la novela, y de ayudarme a construir la historia.
Muchas gracias a Pere Solà por compartir sus conocimientos sobre la vida de Ferrer i Guàrdia y la historia de la Escuela Moderna de Barcelona, y por animarme a continuar con el proyecto.
Y finalmente, gracias a todas aquellas personas que, de manera altruista, hicieron una lectura minuciosa de los borradores del manuscrito, aportando consejos, ideas y comentarios que me han ayudado a mejorar el contenido y el ritmo de la novela.

Mònica Esquivel

Monique, has sido una colaboradora excepcional. Sin ti esta historia no habría sido igual. Gracias por tus reveladoras investigaciones, por dar vida a mi proyecto y por estar siempre a mi lado. Tu inquietud, tu curiosidad y tu gusto por la literatura han sido de gran inspiración para mi.
Gràcies Mònica
Ángel Martínez
Angelillo, mi amigo poeta e idealista. Gracias por tus aportaciones literarias, por tus correcciones, por tu saber estar y por dar sentido común a nuestras ideas revolucionarias. Artífice de dar forma y marcar el ritmo, al igual que tan sutilmente lo haces en tus poesías y tu prosa poética .
Eskerrik asko Ángel
Colaboradores
Pilar Ferrer, Aldo Olcese, Álex Rosal, Miguel Ángel Blázquez, Pedro Alberto Cruz, Pere Solà,
Albert Pijoan, Oriol Homs, Roser Ros, Núria Peñuela, Gemma Liñán, Xavier Román